Entradas

CARTILLA EMBERA

Imagen
  Esta cartilla, contiene apartes que se seleccionaron con palabras en embera para que reconozcan más palabras en lengua embera, aprovecha este recurso. https://drive.google.com/file/d/10ZMr02lO-csAP_Ty7kBuQdUArzZunf8L/view?usp=sharing
Imagen
  Diccionario en ebera bedea DICCIONARIO

PROYECTO PRODUCTIVO JUA UMADA UDA

Imagen
  INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO PROYECTO PRODUCTIVO JUA UMADA UDA "Manos juntas para iluminar".   La institución educativa san Lorenzo en la búsqueda constante para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y sobre todo fortaleciendo los procesos de educación propia al interior de la institución, desarrolla el proyecto productivo "jua umada uda".  Realizar este proyecto productivos dentro de la institución educativa y sobre todo en el contexto de un territorio indígena,  es esencial porque promueve la educación propia y fortalece la interculturalidad.  esto permite que haya una reafirmación de la identidad cultural, pues estos permiten que los estudiantes aprendan sobre las prácticas ancestrales y el conocimiento tradicional, preservando así sus costumbres y fortaleciendo el sentido de pertenencia a su cultura. También se fortalece una educación en el contexto local, ya que estos proyectos adaptan el aprendizaje a la realidad de la comuni...

COMUNIDAD DE PIEDRAS

Imagen
                                                 COMUNIDAD DE PIEDRAS                                                                                                    Sector Ramadas:                       Foto tomada de desde el camino que dirige hacia tunzara.                                                           Sector Churimo:                         ...

COMUNIDAD DE AGUAS CLARAS

Imagen
COMUNIDAD DE AGUAS CLARAS       Foto de la carretera principal de Aguas Claras  La comunidad de Aguas Claras, se encuentra ubicada en el territorio ancestral indígena de san Lorenzo   y  está limitada con las comunidades de: la Pradera y Blandón parte baja. La población de la comunidad se identifica en un 94% como indígenas. Se tiene una población que no se identifica como indígenas por que es población que proviene de otros lugares y ha llegado al territorio por desplazamiento. También personas que han conformado sus hogares pero que cualquiera de los cónyuges no es indígena. Contamos con 7 sectores los cuales se llaman: sector la avenida , sector la cancha, sector el empedrado, sector el higo, sector nuevo horizonte , sector los vecinos y el sector el centro. La comunidad cuenta con diferentes tiendas de productos varios, una discoteca y un billar                              ...

COMUNIDAD DE BUENOS AIRES

Imagen
 BUENOS AIRES   La comunidad de Buenos Aires se encuentra ubicada en el territorio ancestral indígena de San Lorenzo. Esta comunidad limita con el resguardo colonial  indígena de Cañamomo y Lomaprieta con cercanía  a la comunidad del Rodeo, también limita con la comunidad del Danubio, Lomitas, Centro poblado de San Lorenzo, las Estancias y la Cabaña. Esta comunidad cuenta con  593  habitantes,  distribuidas en  184 familias , los cuales el 90% se identifican como indígenas. cierta población proviene de otros lugares por desplazamiento forzado. La comunidad no cuenta con tiendas que abastecen a la comunidad, sin embargo algunas familias tienen sus propios mini negocios, como pequeñas tiendas para su sustento. En esta comunidad encontramos lugares de gran importancia que permiten el fortalecimiento continuo de la cultura de Buenos Aires como de todo el territorio, estos sitios son: Cerro Buenos Aires, cancha de fútbol, y  también podemos accede...

COMUNIDAD DE VENEROS

Imagen
 COMUNIDAD DE VENEROS   centro comunitario   La comunidad de veneros esta ubicada en el Territorio Ancestral Indígena de San Lorenzo En la comunidad de veneros se cuenta con la presencia de lideres que aportan al proceso organizativo y comunitario.  Son lideres que ha sido de gran relevancia para el desarrollo social, político y organizativo del territorio. Gracias a esos lideres el cabildo indígena y nuestra comunidad han podido fortalecer procesos que siempre van en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de todos los comuneros .  C ontamos con los lideres que son la primera cabildante (Elizabet Aricapa) y el segundo (Baltasar Gañan Izquierdo) los fiscales ( María Dolores Gañan) y la segunda fiscal ( Nancy Andica ) la tesorera ( Karina Lilian Gañan ).      La comunidad de  V eneros fue fundada en el año 1777 por el señor Agustín Bueno, esta comunidad  limita con otras comunidades las cuales son Tunzara y San José que so...

COMUNIDAD DE BLANDON

Imagen
                COMUNIDAD DE BLANDON      Un encuentro en el centro comunitario de la comunidad de Blandón. La comunidad de Blandón se encuentra ubicada en el   Territorio Ancestral Indígena de San Lorenzo. La comunidad de Blandón limita con las comunidades de: Aguas Claras, Lomitas, San Jerónimo, Costa Rica y Honduras.  Además, cuenta con cinco sectores; tales como, Alto Blandón, La zeta, El Crucero, El Poblado y Loma seca.    La población de la comunidad hasta el año pasado contaba con 1057 personas censadas y este año solo se censaron 929 personas.   imagen tomada el día del censo del 2024 La comunidad de Blandón tiene comercio; tenemos tiendas de productos varios , cantinas, venta de gallinas ponedoras y huevos, taller de motos, molienda panelera.  En la comunidad de Blandón encontramos lugares de gran importancia para la comunidad; ya que, son sitios que permiten el fortalecimiento continuo de...