COMUNIDAD DE PIEDRAS
COMUNIDAD DE PIEDRAS
Sector Ramadas:
La comunidad de Piedras, se encuentra ubicada en el territorio ancestral indígena de San Lorenzo el cual limita con las comunidades de: Llano grande , Honduras, Tunzara y San José.
En la comunidad de Piedras hay alrededor de 480 familias, donde aproximadamente 274 familias se consideran indígenas y las otras 206 familias se consideran de otras indoles.
La economía local en la comunidad se basa en la producción y comercialización de panela, caña, café, plátano, banano. Con lo de la panela y caña, hay 5 trapiches donde se puede moler en compañía o contratando el servicio donde se muele cada cierto tiempo y no posee ninguna fecha estimada. Y el plátano y banano, son productos que cada familia mantiene para el consumo propio o para vender cuando se necesite, por el momento hay 3 lugares en el sector Ramadas donde se manda el plátano y banano a otros lugares.
En la comunidad se pueden encontrar varios sitios importantes como lo es la Caseta comunitaria donde hay encuentros aproximados cada 15 días, donde se hablan de temas de gran importancia sobre la comunidad o otros temas a tratar. Otros de los lugares de gran importancia son las Cacitas de Oración donde se reúnen cada 8 días y los temas que se tratan son relacionados con la iglesia o los servicio del lugar.
En al Comunidad se puede encontrar con varios grupos organizados, los cuales sirven para organizar eventos en la comunidad o temas relacionados, como los grupos de: Renta Ciudadana, Adulto Mayor, Colombia Mayor, Deportes, Profiestas, Danza, y Jóvenes en acción. Cada grupo tiene su propia función como el grupo de deportes el representa a piedras en el fútbol.
.
Se cuenta con una estructura organizativa propia que representa la comunidad en muchos espacios, contamos con el Cabildo comunitario, quien es liderado por un cabildante, un segundo cabildante, una secretaria, un tesorero, un fiscal y un segundo fiscal. Para esta vigencia año 2024 son:
Primer Cabildante: Octavio Andica.
Segundo Cabildante: José Reinel Gañan.
Secretario: Sorany Andica.
Tesorero: Yuli Alejandra Dávila.
Primer Fiscal: Oclides Bueno.
Segundo Fiscal: Alfredo Andica
.
CREADO POR: JERÓNIMO GAÑAN BUENO
ANCIZAR ANDICA VILLADA
HOVAN SAMUEL TAPASCO BUENO
Comentarios
Publicar un comentario